
Por: Félix Miranda Quesada (*)
La superación personal es un aspecto muy importante en nuestras vidas, y es notorio cómo, muchas personas quieren mejorar de diversas maneras; algunos quieren mejorar su salud, su dieta; algunos quieren mejorar en alguna habilidad particular que tienen, mientras que otros solo quieren mejorar en la cantidad de riqueza y calidad de vida que tienen. Cualquiera que sea el caso, la superación personal es un proceso progresivo. Sin embargo, en cualquier caso, hay dos cosas que son primordiales para el desarrollo personal: la motivación y la determinación. Sin estos elementos, los esfuerzos de superación personal de uno podrían simplemente disiparse. Para asegurarse de que esto no suceda, hay tres cosas clave que podrían ser de gran ayuda.
Inspiración
Este es un aspecto clave en la superación personal. Le ayudará a mantenerse enfocado y tendrá un rol relevante a la hora de motivarse. En muchos de los casos, la mayoría de las personas se sienten motivadas solo en las etapas iniciales. Esto implica que comienzan cuando están inicialmente mentalizados de forma positiva, pero abandonan a lo largo del proceso. La inspiración es la solución para esta situación y le permitirá avanzar más y más. Sin embargo, hay niveles de inspiración, ya que su manifestación puede ser alta o baja. Cuando hay un bajo grado de inspiración, la superación personal puede parecer una carga que uno se ve obligado a soportar. Si la inspiración es alta, la superación personal parecerá ser más un objetivo que uno está obligado a alcanzar. En este último caso, la inspiración lo ayudará a continuar con su proceso de superación, incluso cuando se encuentre en momentos difíciles. Pero, ¿qué es inspiración? Una de las definiciones que encontramos de “inspiración” es la siguiente: “por un lado hace referencia a la iluminación que una divinidad o una fuerza sobrenatural aporta a una persona”; pero, como en todo, debemos darle lugar a esa fuerza, haciendo uso de nuestras propias fuerzas, de ese poder interior del que hemos sido dotados.
Establecer metas
Otro aspecto que será determinante en su desarrollo personal es, establecer algunas metas que espera lograr al alcanzar su superación; para qué quiero o deseo superarme. Éstas deben ser metas, tanto de corto como de largo plazo. Las metas a corto plazo le ayudarán en el proceso paso a paso. Establezca dichas metas a corto plazo que lo guiarán en el proceso de mejora, dentro de esas metas de corto plazo se puede mencionar, ayudar a otras personas, aplicar lo logrado en algún proyecto de vida, etc. Son como peldaños hacia lo superior que se espera de la superación personal. Los objetivos a largo plazo le ayudarán a evaluar su desempeño y le indicarán lo que se espera para finalizar todo el proceso. Un punto muy importante de los objetivos a largo plazo es que, una vez cumplidos, mostrarán el fruto de su esfuerzo, sus logros y la valía de su trabajo en su superación personal, así como la inspiración y el deseo de iniciar el proceso en otras áreas de su vida.
Crear Redes
Un paso muy importante que deseo mencionar en este artículo, es la utilidad de crear redes con personas que se encuentran en el mismo proceso; esto lo llevará muy lejos en su proceso de mejora y superación personal. Las Redes con personas que están en el proceso de auto ayuda, crecimiento y superación personal, le permiten intercambiar ideas, compartir herramientas y, animarse unos a otros para seguir adelante. Una herramienta muy útil es lo que se conoce como “Mastermind” o Mente Maestra, que no es sino, la sinergia compuesta por diferentes ideas y opiniones. Muchos de mis logros los he alcanzado mediante reuniones de Masterminds con personas procedentes de diferentes partes, tanto a nivel nacional como internacional y que tenemos objetivos similares. Es un aprendizaje increíble.
Es muy importante, cuando se crean Redes, buscar la ayuda de algún mentor o consejero, en el campo que se esté desarrollando alguna actividad, proyecto o emprendimiento, para que le brinde apoyo al grupo; hay muchas personas deseosas de ayudar al crecimiento personal de otras personas. Usted podría ser, también, no solo alguien que se esfuerza por su superación personal, sino, también, alguien que ayude a otros en este propósito.