Inicio » Sin categoría
Archivo de la categoría: Sin categoría
CÓMO LOGRAR QUE NUESTRAS METAS TENGAN ÉXITO
Félix Miranda Quesada
LECCIONES APRENDIDAS PARA EMPRENDEDORES
Félix Miranda Quesada
Aprendiendo de los Éxitos y de los “Fracasos”.
Siempre habrá una forma de vencer los
obstáculos
Iniciar un negocio, emprendimiento o proyecto implica la intervención de muchos campos de la vida y por lo tanto, a lo largo del camino, siempre habrá muchas lecciones por aprender; mientras que muchos ya tienen lecciones aprendidas, otros aún deben pasar por su aprendizaje. Al iniciar un negocio siempre habrá obstáculos.
Un emprendimiento/proyecto siempre constituirá un desafío. Siempre hay posibilidades de atascarse en el camino. Aquí, la lección es que, siempre, siempre, habrá una manera de resolver el o los obstáculos que se presenten. A pesar de ello, muchas personas se paralizan ante algún obstáculo que se presente y no hallan qué hacer o cómo resolver el desafío y, es precisamente esa paralización, momentánea o duradera la que les impide dar los siguientes pasos y se quedan en el “no encuentro qué hacer”, y detienen su crecimiento, quedando atrapados en el obstáculo que encontraron.
Descargue el Ebook LECCIONES APRENDIDAS PARA EMPRENDEDORES aquí
IDEAS PODEROSAS PARA ALCANZAR TUS METAS
Las Metas te acercan a la vida ideal
Establecer una meta y lograrla es la mejor manera de acercarte a la vida ideal que deseas para ti. Cada vez que alcanzas tu meta, estás un paso más cerca de ese estilo de vida que deseas. Pero a pesar de que tenemos grandes sueños de esa vida ideal, la mayoría de nosotros hemos tenido la experiencia de intentar y fracasar en lograr alguna meta.
Es por eso que en “Asesoría Virtual Integral”, hemos recopilado ideas valiosas y poderosas para establecer y lograr tus objetivos, y estamos compartiendo algunas contigo en este y otros eBooks que publicamos periódicamente.
Empecemos con el primer paso ya que es uno de los más importantes: El “porqué”.
Tú necesitas saber POR QUÉ quieres lo que quieres. Las razones deben ser lo suficientemente convincentes para mantenerte motivado, pase lo que pase. Una de las mejores formas de encontrar tu PORQUÉ es sentarte y escribir una lista importante y razonable de razones positivas por las que lo deseas, y lo que sucederá cuando lo logres. Siente la emoción de ver cómo tus sueños se hacen realidad. Luego continúa escribiendo una lista de resultados “negativos” si NO logras tus metas. Siente el dolor que sentirías cuando no alcanzas las metas con las que sueñas.
En este proceso llegas a un punto en el que sabes qué es lo que necesitas que suceda; aquí ya has dado el primer paso para lograr tus objetivos. Puedes seguir agregando a las listas más “porqués” a medida que los piensas. Cuantas más razones tengas para lograr tus objetivos, más fácil será para ti mantenerte motivado y seguir adelante, y más fácil rechazar lo doloroso que te impide alcanzar tus metas.
Suscríbase a Nuestro Boletín y lea completo el reporte. Recibirá en su correo electrónico información y contenido sobre Crecimiento y Desarrollo Personal.
OBSTÁCULOS COMUNES PARA EL ÉXITO
Félix Miranda Quesada
Consultor/Emprendedor
Quién no desea el éxito
Es difícil encontrar a alguien que no quiera tener éxito. Sin embargo, en algunas circunstancias el éxito puede ser difícil de alcanzar, porque existen algunos obstáculos para lograrlo, los cuales aunque no son fatales, disminuyen considerablemente el progreso. Cuando estos obstáculos no se evitan, la frustración resultante puede hacer que la persona promedio considere dejar todo tirado.
Evite estos obstáculos comunes para el éxito
No trabajar suficiente. Las personas altamente exitosas son conocidas por trabajar más que los demás. El éxito puede ser simple, pero a menudo requiere largas horas de arduo trabajo. Si no es conocido por su apego y dedicación al trabajo, la solución a su falta de éxito podría ser simplemente hacer más. Sea inteligente en su enfoque, pero también esté decidido a superar a su competencia.
Falta de consistencia. No puede seguir una dieta solo por un corto tiempo y esperar alcanzar su objetivo de pérdida de peso. Sus esfuerzos deben ser consistentes si el objetivo es el éxito. Cree hábitos diarios y apégate a ellos. Mida su consistencia y su progreso. Observe cómo se correlacionan.

Tener demasiadas metas. Servir a demasiados señores puede resultar en malos resultados. Decida cuál de sus objetivos es más importante y concentre sus esfuerzos en consecuencia. Evite diversificar demasiado. Una vez que haya logrado sus 2 o 3 objetivos principales, puede volver a los demás.
Objetivos poco claros. Si no está seguro de lo que quiere, sus resultados serán limitados. Sea muy claro acerca de sus objetivos. Todo está en los detalles. ¿Puede definir claramente sus objetivos sin tener que pensar mucho en ello? ¿Podría fácilmente definirle sus metas a otra persona? ¿Tiene sus metas por escrito? ¿Tendrá claro cuándo ha logrado sus metas?
Creencias limitantes. La duda y la incertidumbre son muy limitantes. Los pensamientos negativos producen resultados negativos. Mantenga sus pensamientos y expectativas siempre positivos.
Cuando piensa en lograr una gran meta, ¿cuáles son los pensamientos que pasan por su mente? ¿Siente motivación o sensación de temor? ¿Su diálogo interno es positivo o negativo?
¿Cree que puede tener mucho éxito? ¿O, está pensando en el fracaso? ¿Qué le impide ser esa persona exitosa que usted conoce y admira?
No obtener el asesoramiento de un experto. Ya sea que desee ganar miles de dólares, o lograr triunfos deportivos, culturales, sociales o académicos, talvez debería recurrir a la ayuda profesional o de alguien experto en esa área. Hay personas que ya han logrado esas mismas cosas. Pedir y obtener ayuda, le da sentido a su proyecto y objetivos.
Tomar atajos. La clave para alcanzar sus metas más rápido es trabajar más duro y de manera más inteligente. Sin embargo, intentar saltarse pasos puede provocar un desastre, los atajos suelen ser peligrosos. El éxito se logra paso a paso.
Apegarse a métodos que no funcionan. Esté apegado a su resultado, a su meta, pero evite apegarse a los métodos, planes o procesos. Su primera propuesta sobre cómo lograr su objetivo probablemente no sea correcta. Cambie su plan si no obtiene los resultados que desea. Utilice lo que funciona y descarte lo que no.
Temor. El miedo puede manifestarse de muchas formas, tanto miedo al fracaso, como miedo al éxito. Miedo a cómo lo tratarán sus amigos y familiares si fracasa o si tiene éxito. Miedo a acercarse a nuevos clientes. Miedo a las críticas. Determinar la fuente de su miedo hará que sea más fácil superarlo. ¿De qué tiene miedo y por qué? Algunos de los síntomas menos obvios del miedo incluyen cansancio, procrastinación, olvido y falta de motivación.
Sea claro en su objetivo y esté dispuesto a dedicarle el tiempo y el esfuerzo necesarios. Aborde las creencias y miedos limitantes antes de que se conviertan en un problema. Los obstáculos para el éxito se pueden superar o evitar. Asegure su éxito informándose sobre las posibles barreras en su camino.
Piensa en Grande y Logra tus Sueños: Parte 2
Serie: Emprendedores con mente triunfadora II
Félix Miranda Quesada
Emprendedor
Aspectos de tu vida en los que debes y puedes triunfar: Cómo tener éxito en ellos
Desarrollo Personal
Todos tenemos tantas cosas que hacer en la vida. Trabajo, carrera, escuela, hogar, familia y una larga lista. Es muy fácil perder de vista cuáles son nuestras metas personales. Podríamos querer terminar una carrera, completar un curso, escribir un libro, aprender a conducir o, simplemente, aprender un pasatiempo o habilidad.
Con frecuencia decimos que no tenemos tiempo, pero la verdad es que no sacamos el tiempo. ¿En algún momento te has percatado que si hay algo que realmente quieres hacer, encuentras el tiempo para hacerlo? Incluso si eso significa tomarse un día libre, de vez en cuando.
Te presento algunos consejos sobre cómo crear metas personales y cómo lograrlas:
Elije un objetivo a la vez: todos tenemos el hábito de ser demasiado entusiastas en nuestros objetivos personales y empezar a hacer “de todo un poco”, dieta, ejercicio, tomar uno y otro curso, etc. Eso podría hacernos perder el control y fallar en todo lo anterior; como dice el adagio: “el que mucho abarca, poco aprieta”.
Las consecuencias de esto es que, dejamos de intentarlo porque subimos demasiado alto muy rápido y caemos demasiado pronto. Empieza con metas más pequeñas. Las metas cortas son menos propensas a dejarnos fallar. Las metas cortas son como un “sistema sin fallas”. Entonces, empiece con metas cortas; hacerlo así te ayuda a evitar la distracción y no tienes otro lugar adonde ir más que hacia adelante.
Si deseas aprender algo nuevo como un deporte o alguna otra habilidad, por ejemplo, comienza simplemente explorando lo que eso implica, poco a poco. No busques muchos libros, no busques abundancia de información, que puedas terminar pronto abrumado, abandonando tu empeño. Es a esto a lo que llamamos la infoxicación en la nueva era; en vez de terminar alimentado, podrías terminar infoxicado.
Hablar con demasiadas personas diferentes solo podría llevarte a la confusión, vulnerándote, especialmente cuando se trata de metas personales. Hay personas que no quieren salir de su zona de confort y quieren que tú también te quedes ahí con ellos. Lo que sí podrías hacer es, ir incrementando tus tiempos de investigación de forma progresiva y detenerte donde consideres que has logrado tu objetivo.
Elige a una persona de tu confianza para hablar sobre tus miedos, tus propósitos e inquietudes.
Elige una acción para la semana y cúmplela. De preferencia, consigue a una persona responsable a la que debas informar sobre tu cumplimiento y que, a la vez, te cuestione sobre los resultados.
Recompénsate a ti mismo a medida que avanzas y alcanza estos logros.
Incorpora lentamente esta nueva meta en tu vida a través de pequeños pasos, que sean viables y medibles.
Experimenta y disfruta el éxito que estás teniendo a pequeña escala a medida que pasa el tiempo. No te apresures ni te adelantes. Observa que estás ganando impulso en tu objetivo. No es más grande que tú. En realidad, está sucediendo en incrementos más pequeños. Disfruta tu emoción. Cuanto más te entusiasmes con lo que estás haciendo, más inspirado te sentirás y más impulso darás a tu meta.
Carrera profesional
Las metas profesionales pueden ser un poco más fáciles de lograr que las personales. Cuando se trata de metas personales, te lo metes en la cabeza y piensas o sientes demasiado sobre tu propósito. Es más fácil establecer metas profesionales y separarse de ellas de una manera más fría y lógica de pensar.
• Examina y explora qué área de tu carrera no está funcionando adecuadamente.
• Pregúntate cuál es tu objetivo final: ¿deseas jubilarte antes, trabajar menos horas, cambiar de puesto, un mejor salario? ¿Cuál es tu objetivo final?
• Una vez hayas descubierto tu objetivo principal, comienza a crear un plan de acción.
• Elige, al menos, cinco pasos de acción, comenzando por el más pequeño.
• Anótalos en papel.
• Da un paso de acción por día durante un período determinado; podría ser, por ejemplo, de tres o cuatro semanas. Realiza ese paso de acción para pasar al segundo paso. A manera de ejemplo, ese paso podría ser, presentarte a tus labores más temprano, participar con tu intervención en las reuniones, donde nunca lo has hecho antes.
• Talvez quieras obtener un certificado de algún curso que te ayude a incrementar tus ingresos y obtener una promoción. Quizás desees asumir más responsabilidades en el trabajo para mostrarle a tu nuevo jefe de lo que eres capaz. Continúa utilizando este modelo hasta que hayas completado los pasos de acción y hayas alcanzado tu objetivo profesional.
TUS ACCIONES SON EL REFLEJO DE TUS PENSAMIENTOS
Hola, ¿sabías que puedes aumentar tu autoconfianza y autoestima de inmediato al pensar en tus puntos buenos? Quizás el mayor descubrimiento en toda la historia de la humanidad lo constituye el hecho de que te conviertes en lo que piensas la mayor parte del tiempo. Ralph Waldo Emerson dijo que una persona es lo que piensa todo el día.
Su forma de pensar determina la forma en que reacciona y responde a las cosas que suceden a su alrededor. La forma en que reaccionas y respondes determina tus emociones, tus emociones determinan tus acciones y tus acciones determinan tus resultados.
Todo comienza con tu pensamiento. Las personas exitosas y de alto rendimiento piensan en cosas positivas y constructivas, la mayor parte del tiempo piensan en lo que quieren y cómo conseguirlo, especialmente mantienen altos niveles de auto aceptación y autoestima al pensar en sus puntos buenos, al pensar sobre las cualidades y características positivas que tienen (y que tienes tú) y que han desarrollado a lo largo de su vida; las personas negativas e infelices piensan y hablan de todas las cosas que han hecho mal: los errores que han cometido y las personas que les han lastimado en el pasado.

En cambio, las personas exitosas piensan en todas las cosas positivas que han hecho y logrado a lo largo de su vida, y esperan lograr aún más en el futuro. Has una lista de todas tus cualidades, de las cuales tienes muchas, sin duda alguna, todos las tenemos; por ejemplo, escribe el hecho de que eres honesto, inteligente, creativo, trabajador y muchas otras.
Eres amigable. Eres útil. Eres generoso. Eres sincero. Eres trabajador. Todas las personas tienen estas cualidades en alguna medida, y tú también tienes todas estas cualidades, más o menos. Has una lista de todo lo que has logrado a lo largo de tu vida, desde la niñez; al menos lo que te acuerdes.
Cuando empieces a pensar en ello, te darás cuenta de que has logrado cientos de metas grandes y pequeñas a lo largo de los años, desde que terminaste tu primer año de escuela o practicaste tu primer deporte desde entonces, has aprendido, trabajado, viajado. Has tenido diversas relaciones de diversa índole. Hasta cierto grado, has tenido éxito. Eso es, resaltar lo positivo e ignorar lo negativo. Piensa, también, en que tienes talentos y habilidades únicas. Piensa en tus habilidades básicas, las cosas que haces excepcionalmente bien, y que explican la mayor parte de tu éxito en tu profesión o en tu vida personal. Mientras lees este artículo, piensa en lo excepcional que eres en realidad, considerando todo lo que recuerdes mientras haces este ejercicio y creas un inventario personal de todos tus mejores puntos y fortalezas; así, te aceptas aún más y creces la confianza en ti mismo y tu autoestima. Con este ejercicio, te sentirás genial contigo mismo y te volverás aún más dedicado a la realización de todo tu potencial. Aquí tienes, pues, un ejercicio que puedes hacer cuando lo consideres más oportuno; recuerda: hacer una lista de todas tus cualidades, virtudes, valores, talentos y habilidades que te hacen una persona extraordinaria y única en todo el mundo.
Piensa en Grande y Logra tus Sueños: Parte 1
Serie: Emprendedores con mente triunfadora I
Félix Miranda Quesada
Emprendedor
Consultor Contable-Financiero
Qué piensas del éxito
Cuando piensas en el éxito, ¿imaginas montones de dinero, una mansión y autos lujosos? Todo eso es genial, pero ¿Qué pasa con esa sensación profunda de éxito, un éxito más allá de tus sueños más “irrealizables”?
Si eres como la mayoría de los lectores de artículos, sitios web y blogs de Internet, probablemente hayas escuchado algunas historias de éxito en las que gente común como tú, ha pasado de la pobreza a la riqueza. Sin embargo, y lo que es más importante, existen historias aún mejores. Como las historias de emprendedores y gente de negocios que abandonan su mundo empresarial para ir a vender helados en algún lugar de su agrado. Ellos también son muy felices y exitosos.
¿Qué constituye realmente el éxito?
El éxito es una definición personal e individual; para algunos, es mucho dinero, para otros, es satisfacción y para otros es libertad. Algunas personas quieren vivir en una mansión con vista al océano, mientras que otras quieren vivir en una cabaña junto a un lago o en una finca. En pocas palabras: el éxito es lo que tú decides, que te hace feliz y es un indicador de una mejora en tu vida.
¿Quieres saber algo aún más genial? El éxito es, incluso, lo que crees que no es. Tú decides tu propio camino.
Comencemos por definir tu propio éxito. Aquí hay algunos consejos sobre cómo definir qué es el éxito para ti y solo para ti.
1. ¿Cuál es su propósito? Todos tenemos una visión de cómo es el éxito para nosotros. Sin embargo, llevando esta noción un paso más allá, hazte algunas preguntas clave. Cuál es tu porqué es la primera pregunta. ¿Por qué quieres lograr este éxito en particular?
Profundiza y medita sobre tu verdadera vocación, pasión y propósito. Todo el mundo tiene uno y es solo cuestión de tiempo antes de que seas uno de los millones que te preguntes: “¿Hay algo más que esto?” ¿Cuál es el porqué de tu éxito? ¿Quieres llegar a miles de personas y marcar la diferencia? ¿Deseas ayudar a cientos de personas a resolver un problema con el que tienes experiencia? ¿Valoras la libertad sobre las cosas materiales? Empieza a ponerte en armonía con “tu porqué”.
2. ¿Qué es lo más importante para ti? ¿Valoras la libertad financiera, el servicio, la libertad de ir y venir cuando lo deseas, la capacidad de crear un horario flexible que funcione para ti y tu familia?
Una vez que te pongas en contacto con tu porqué, tu necesidad principal y tu deseo saldrán a la luz. Si tienes una necesidad imperiosa de ser tu propio jefe o un propósito apasionado de ayudar a otros más allá de tus sueños más “locos”, esto también saldrá a la luz. Una vez que tengas claro qué es lo más importante para ti, la manifestación del éxito será visible en tu vida y en tu entorno.
3. ¿Qué acciones necesitas tomar y cómo se puede lograr que tu porqué cobre vida? Una vez que hayas hecho el trabajo de descubrir tu propia definición de éxito, cuál es tu porqué y qué es lo más importante para ti, es hora de hacer un viaje mental y más allá de tu zona de confort viajar hacia el mundo de la acción. Si bien es cierto, es bueno conectarte con tu porqué y tu qué, es aún más importante estar en contacto con el cómo. ¿Cómo lo harás posible?
En los próximos artículos de nuestra serie, echaremos un vistazo a varias categorías y estilos de vida y cómo tener éxito en cada una.